La espuma de poliuretano proyectado es un material aislante ampliamente utilizado en la construcción, y que en Aistercom empleamos en la mayoría de nuestros proyectos de aislamientos en Madrid y provincia. Y lo hacemos porque ofrece propiedades inmejorables en el aislamiento térmico y acústico, además de una excelente adaptabilidad a diferentes superficies. Todo lo que nos llega en relación con poliuretano Madrid o empresa de poliuretano proyectado Madrid, nos consta que se han informado bien sobre los beneficios del empleo de la espuma de poliuretano y nos toca ahora a nosotros explicarles cómo proceder.
La espuma de poliuretano proyectado, en su proceso de aplicación mediante proyección, permite una cobertura continua sin juntas, lo que minimiza las infiltraciones de aire y humedad. Dado que sabemos muy bien de lo que hablamos en Aistercom cuando se refiere al uso de la espuma de poliuretano proyectado, nuestro equipo de especialistas ha querido poner en común todo su conocimiento para explicar en profundidad todo lo necesario (características, beneficios y métodos de uso) sobre esta técnica de construcción.
Beneficios del uso de la espuma de poliuretano proyectado
Si hablamos de beneficios de su utilización, bien sabemos en Aistercom que la espuma de poliuretano proyectado ofrece una variedad de réditos al proyecto que la destacan como una opción preferida en la construcción moderna. Y es que hay que decir que sus propiedades únicas la convierten en la solución predilecta para problemas de humedades, condensaciones y roturas de puentes térmicos.
Si preguntáis por poliuretano Madrid, sabed que tendréis estas ventajas que vamos a agrupar según utilización:
Aislamiento térmico
La espuma de poliuretano proyectado contribuye enormemente a mantener las temperaturas interiores estables. ¿En qué se traduce esto? Pues en un ambiente más confortable y un menor consumo energético en general. Como la espuma de poliuretano tiene una baja conductividad térmica, presenta una resistencia significativa al flujo de calor, lo que evita pérdidas térmicas. Gracias a esta propiedad, se minimiza la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración, logrando ambientes interiores más agradables.
Al reducir la necesidad de calefacción y refrigeración, es un hecho, como antes hemos apuntado, que la espuma de poliuretano proyectado también contribuye significativamente al ahorro energético. Esto no solo se traduce en una reducción de las facturas de energía, sino que también favorece a la sostenibilidad medioambiental.
Aislamiento acústico
Este tipo de espuma no solo actúa como aislante térmico, sino que también mejora el aislamiento acústico. Su estructura especial permite absorber el sonido, lo que genera un entorno más silencioso y confortable en el interior de los edificios.
Adaptabilidad a superficies
La adaptabilidad de la espuma de poliuretano proyectado es una ventaja importante en su aplicación. El material se ajusta a diversas formas y superficies, lo que asegura una cobertura completa y efectiva. Es decir, se adhiere de manera efectiva a múltiples sustratos.
Esta característica va a garantizar que se forme una barrera continua que imposibilite la creación de puentes térmicos y filtraciones de aire. Eficacia absoluta en materia de aislamiento 👌.
Tiempo de instalación
Otra ventaja notable es el rápido tiempo de instalación. La reacción química del material se produce en un corto periodo, lo que permite que los proyectos de construcción avancen sin retrasos significativos. Este aspecto es especialmente valioso en obras con plazos ajustados.

Métodos de aplicación de la espuma de poliuretano proyectado
Toda empresa poliuretano proyectado Madrid, a través de la correcta aplicación de la espuma de poliuretano proyectado, va a asegurar su rendimiento óptimo. Existen principalmente dos métodos de aplicación que se utilizan en la industria de la construcción: la proyección y la inyección. Cada uno tiene sus particularidades y beneficios específicos.
Aplicación por proyección
La proyección es el método más comúnmente utilizado debido a su versatilidad y eficacia en diversas superficies y formas, tanto en proyectos de viviendas como en otros de índole industrial.
Un equipo especializado se encarga de su aplicación a través de la mezcla de los componentes de poliuretano. Aporta rapidez en la aplicación, que como consecuencia ofrece un alto rendimiento en obra. También destacar la capacidad para adaptarse a formas irregulares y áreas de difícil acceso, además de que genera una capa continua sin juntas, lo cual evita puentes térmicos y filtraciones de aire.
Equipos necesarios
Los equipos para la aplicación por proyección consisten en:
- Máquina de proyección que mezcla y calienta los componentes.
- Mangueras calefactoras para transportar el material hasta la pistola de proyección.
- Pistola de proyección que pulveriza la espuma sobre la superficie deseada.

Aplicación por inyección
Hablar de poliuretano Madrid es también sinónimo de emplear la inyección de espuma de poliuretano, que se utiliza en situaciones donde la proyección no es viable. Este método permite un llenado eficaz de huecos y aislantes en espacios cerrados.
Resulta eficaz en la aislación de espacios confinados donde la proyección es impracticable. Si hay que rellenar vacíos específicos sin afectar el área circundante, es posible con este tipo de aplicación.
En comparación, diríamos que con este tipo de aplicación hay un menor riesgo de interrupciones en el entorno de trabajo.
Equipos necesarios
Para la aplicación por inyección se requieren:
- Máquina de inyección que permite controlar la mezcla y el flujo del poliuretano.
- Jeringas o boquillas especiales para una inyección precisa en áreas restringidas.
Inyecciones de poliuretano
Es difícil encontrar una aplicación o proyecto de aislamiento donde no sea efectivo el uso de la espuma de poliuretano. Ya sean forjados, cubiertas planas, cubiertas inclinadas, rehabilitación de fachadas o inyecciones en cámara, por nombrar tan solo algunas aplicaciones. Por eso en Aistercom nos consideramos una experimentada empresa de poliuretano proyectado en Madrid.
Optar por inyecciones de poliuretano lo haremos cuando hayamos comprobado que la pared o superficie tiene, efectivamente, una cámara de aire adecuada (generalmente de al menos 3 cm). Entonces, se perforan una serie de orificios en línea, a través de los cuales se llevan a cabo las inyecciones de poliuretano con una pistola especializada que mezcla los dos componentes del poliuretano.
Apuntar que la inyección se realiza de abajo hacia arriba para que la espuma se expanda y llene todo el espacio de manera uniforme. Una vez terminado, los orificios se sellan para entonces sí, tener un acabado perfecto.
Ya sabemos que con las inyecciones de poliuretano, vamos a ganar en:
- Aislamiento térmico y acústico
- Eliminación de puentes térmicos
- Impermeabilidad y resistencia
- Aplicación rápida y limpia
- Estabilidad estructural
Tipos de espuma de poliuretano
¿Qué tipos de espuma de poliuretano hay en el ámbito de la construcción y el aislamiento 🤔? Los vemos:
Espuma de celda cerrada
La espuma de celda cerrada, por otro lado, presenta una estructura más densa y robusta. Su diseño impide la circulación del aire, lo que contribuye a sus notables propiedades de aislamiento térmico. Este tipo de espuma es muy utilizado en aplicaciones donde la resistencia a la humedad es fundamental.
Asimismo, la espuma de celda cerrada es adecuada para zonas exteriores y para proteger elementos estructurales de la edificación, ofreciendo un fuerte nivel de impermeabilidad y control sobre la infiltración de agua.
Poliuretano Madrid: Casos de éxito en Aistercom
Ya hemos ido desvelando lo evidente, y es que la aplicación de espuma de poliuretano proyectado ha demostrado y demuestra su eficacia en diversos proyectos de construcción, tanto en rehabilitación como en nuevas edificaciones, por ofrecer un aislamiento superior (versatilidad, durabilidad, instalación rápida, sostenibilidad).
En Aistercom, damos fe de su buen rendimiento en muy diversos tipos de proyectos.
Destacamos algunos recientes asociados a la categoría de poliuretano Madrid:
Rehabilitación de edificios
La rehabilitación de edificios antiguos presenta múltiples desafíos, principalmente relacionados con la eficiencia energética y el confort interior. La espuma de poliuretano proyectado consigue transformar estos espacios, como decimos, mejorando su aislamiento y acentuando su valor patrimonial.
Por ejemplo:
- Protección contra filtraciones y humedades, permitiendo que los edificios antiguos mantengan su estructura.
- Mejora del confort térmico y acústico, favoreciendo un ambiente interior más agradable.
- Reducción significativa del consumo energético, alineándose con las normativas de sostenibilidad actuales.
Construcción de nuevas edificaciones
En el ámbito de la construcción de nuevos proyectos, la espuma de poliuretano proyectado se implementa para maximizar la eficiencia energética desde el inicio. En uno de nuestros más recientes trabajos conseguimos:
- Un aislamiento efectivo que permite reducir la demanda energética para calefacción y refrigeración.
- Una aplicación fácil y rápida a pesar de ser una estructura irregular. Sellado hermético absoluto.
- Contribuir a la obtención de certificaciones de construcción sostenible y eficiente.
Normativas y regulaciones
En España, el Código Técnico de la Edificación (CTE) establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en este ámbito. Asegura que los edificios sean diseñados y construidos con criterios de calidad y sostenibilidad al referirse al aislamiento, seguridad y eficiencia energética.
CTE-DB-HE: Ahorro de energía
El ahorro de energía es una prioridad en la construcción actual. Este apartado del CTE especifica las exigencias mínimas de aislamiento térmico que los edificios deben cumplir para asegurar su eficiencia energética. La espuma de poliuretano proyectado contribuye significativamente a alcanzar estos niveles, ya que es un material altamente eficiente en este sentido.
Empresa poliuretano proyectado Madrid
Aistercom acabamos de cumplir 50 años como empresa en activo en proyectos de aislamiento, revestimiento e impermeabilizaciones en Madrid y a nivel nacional. Vanguardistas y eficientes medioambientalmente, contamos con las principales certificaciones de construcción (DIT, DAP, AISLA…), procuramos ejecutar cada proyecto sin grandes obras de por medio. En materia de poliuretano Madrid, nuestro conocimiento y experiencia en proyectos variados, junto al conocimiento y actualización técnica constante según el mercado evoluciona, nos posiciona como marca pionera y precursora de procesos de ejecución.
Somos, de hecho, el único instalador de imperfoam homologado de toda la Comunidad de Madrid. Una empresa poliuretano proyectado Madrid solvente, transparente y meticulosa en la evaluación de cada proyecto.
Ofrecemos visita in situ a las instalaciones del proyecto y valoración presupuestaria gratuita en cada una de las oportunidades de trabajo que se nos presenta.
Conclusiones
Si comparamos la espuma de poliuretano proyectado con otros materiales aislantes como la fibra de vidrio o el poliestireno, observamos notorias diferencias en términos de precio y rendimiento.
La espuma de poliuretano proyectado, por su eficiencia y propiedades aislantes, compensa claramente la inversión a largo plazo. La fibra de vidrio, por su parte, su rendimiento en cuanto a aislamiento térmico y acústico es inferior. Y el poliestireno no supera a la espuma de poliuretano proyectado ni en adaptabilidad ni en sellado hermético.
En Aistercom somos referencia en el uso de la espuma de poliuretano proyectado en proyectos de aislamiento en Madrid y en el resto de España. Podéis contactar con nosotros/as a través de nuestras principales vías online.
📞 91 674 21 85/86
📧 aistercom@aistercom.com